Nos unimos a este comunicado, lee y apoya tu también:
Comunicado sobre las violaciones a los derechos humanos en el Centro Femenino Doña Cecilia Orillac de Chiar
(cárcel de mujeres)
La protesta de las 
internas del Centro Femenino exigiendo atención médica, adecuada 
alimentación, disminución del hacinamiento y la agilidad en los procesos
 judiciales, unida a la reciente muerte de una interna en penal en 
condiciones muy deplorables, y la transmisión de un video sobre maltrato
 físico recibido por un interno en un centro carcelario, son solo una 
muestra de la caótica situación de los centros carcelarios del país.
Actualmente el Centro Femenino tiene 
capacidad para albergar a 433 internas y tiene recluidas a 878 internas,
 es decir, el número de internas duplica la capacidad del centro 
penitenciario, de las cuales 625 están a la espera de un juicio, lo que 
representa un 71% de presas sin condena. Estamos claros que el grave problema de 
infraestructura no se resolverá a corto plazo, pero sí se debe mejorar 
la atención médica y alimentaria que es el mínino exigido por las reglas
 para el tratamiento de reclusos.
El Órgano Judicial y el Ministerio 
Público deben asumir su responsabilidad en esta crisis, estableciendo un
 plan para enfrentar este grave problema que no solo existe en el Centro
 Femenino, sino en todas las cárceles del país. Solicitamos un plan de 
revisión de todos los procesos penales de las 625 internas que se 
encuentran privadas de libertad a la espera de una decisión judicial.
Hacemos un llamado al Ministro de 
Gobierno para que agilice el trámite de libertades condicionales a las 
que han cumplido las dos terceras partes de su pena, con índice de 
readaptación y buena conducta y de esta manera contribuya con la 
descongestión de los penales. Esta calamidad nacional de 
sobrepoblación carcelaria y edificaciones carcelarias enfermas, está 
trayendo como consecuencia graves violaciones a los derechos humanos  y 
puede traer otra tragedia como la que  vivió este país el 9 de enero del
 2011, en el Centro de Cumplimiento de Menores.
Es importante que se aclare el por qué 
se encuentra como directora del Centro Femenino la Mayor Dalis Melo,  si
 el artículo 34 de la ley 55 que regula el sistema penitenciario dice 
textualmente que el Director de todo centro penitenciario deberá ser “un
 funcionario civil”.
Exigimos una investigación exhaustiva de
 la muerte de la reclusa Abril Blandón y de la existencia celdas de 
aislamiento y castigo en el centro de femenino, además de una 
investigación del lugar donde se dieron los hechos de trato cruel que 
aparecen en el video presentado en el noticiero del Canal 13 el día 21 
de mayo del presente y las medidas para detectar y sancionar este tipo 
de prácticas dentro de los penales. Solicitamos al Instituto Nacional de la 
Mujer que convoque a una reunión al Ministerio de Gobierno, Dirección 
del Sistema Penitenciario, Órgano Judicial, Ministerio Público y 
organizaciones de derechos humanos a fin de analizar de manera urgente 
la problemática que enfrenta el Centro Femenino.
Panamá, 22 de mayo de 2013
Magaly Janneth Castillo
Directora Ejecutiva
Teléfonos: (507)302-7860 o (507)302-7861
No hay comentarios.:
Publicar un comentario